Ir al contenido principal

Viajar es la mejor manera de encontrarse


La incertidumbre, los nervios, la inquietud por qué me espera tras bajar de ese avión Santander-Varsovia. Meses y meses esperando el momento en el que poso las maletas en tierras polacas, con unos 10 grados menos de lo habitual, y mira que precisamente Cantabria no es una tierra de muchos rayos de sol. Y ese momento llega, y lo coges con más ganas que nunca, un nuevo reto, una nueva aventura fuera de las paredes de tu casa. Un escalón más en mi vida. Después de llevar dos años estudiando en Valladolid quizás esto no es tan complicado como para los que llevan toda la vida en su casa. O quizás sí. Antes de comenzar este viaje pensaba que iba a ser la misma sensación, pero estaba totalmente confundida. Si total son kilómetros, que mas da unos pocos más o unos pocos menos; pues no, realmente cuando te vas 10 meses a vivir a un país totalmente desconocido con otras costumbres, otra cultura, otra historia, la sensación no es la misma.

Y comenzó mi viaje, mi nuevo etapa en Lodz, que llevando tres semanas aquí todavía no lo pronunciamos del todo bien y mira que por cada vez que lo digamos mal acordamos poner un zloty.


Vuelo superado y cada vez queda menos para llegar al destino. He de decir que el bus del aeropuerto a Lodz no es de lo más cómodo, y mira que entro en cualquier sitio. Ese mismo autobús que te deja en la estación con un aspecto un tanto tenebroso que da una primera impresión no demasiada buena. - Wigury 7B, Salsa Residence, chapurreando medio inglés, medio polaco, el taxi nos lleva a nuestro nuevo hogar. Y por fin dejamos de ver Salsa tras la pantalla del ordenador para tenerlo frente a nuestros ojos. Unos segundos observando el edificio, y sí, es igual que en las fotos. A partir de ese momento todo fue rodado. Te dicen 40 nombres en dos minutos y bueno te quedas con un par de ellos, pero todo es cuestión de tiempo, en dos días todos somos familia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Uno siempre vuelve al lugar dónde fue feliz

ŁÓDŹ|  No te das cuenta, y cuando eres consciente de ello estas en el vuelo en dirección inversa. Comienzas a entender muchas cosas, esos textos que lees antes de irte con ese sentimiento que se refleja tras la tinta del papel o la tecla del ordenador. Empiezas a asimilar que lo real vuelve, que 9 meses después, la vida continua, que todo sigue igual. La dependienta del supermercado sigue siendo la misma y la distribución de tu cuarto no ha variado. Lo único que ha cambiado eres tú mismo. La persona que va en el avión de ida no es la misma que la que coge el avión de vuelta. Y lloramos mirando a las nubes tras la ventanilla, lloramos por lo que dejamos atrás, por todos y cada uno de los días que hemos pasado que han sido una superación personal. Tenemos sentimientos confundidos, inmersos en todas y cada una de las experiencias que hemos vivido. Hay veces que cuesta expresar todo, que faltan palabras para describir cómo lo hemos pasado y qué hemos sentido. No es fácil, per...

Segunda oleada de emociones

Hemos llegado al punto en el que lo caótico se ha transformado en lo cotidiano. Hace ocho meses un confinamiento era algo que pertenecía a otro mundo y a una era de la que nosotros no habíamos formado parte. A día de hoy, volver a cerrar las puertas de casa no supone un disparate. Al revés. Tan solo un pequeño trastorno psicológico y económico, pero justo en el momento que pensábamos que todo ya había pasado de largo.   Nunca se fue, siempre estuvo ahí, pero le dimos la espalda. El casi desconocido término de cuarentena ha pasado a ser el día a día. Las distancias vuelven a incrementarse. Las oportunidades, las ilusiones se desvanecen de un día para otro. La segunda ola está aquí, más contundente que nunca. Y es en ese momento cuando lo acariciamos en primera persona, cuando ya no es un simple boca a boca o unas cifras en el telediario. Ahora sí que s í ya es algo palpable y real.  Los encuentros navideños cada vez un paso más lejos. Por primera vez diciembre no nos devolverá ...

la mejor etapa de mi vida

Oficialmente periodista 🎓 No sé ni como empezar ni como asimilar que todo esto se ha acabado. Las circunstancias me dejaron hace cuatro años en esta ciudad, de la que había oído hablar poco y de la que tenía muy pocas expectativas. A día de hoy puedo decir que fue de las mejores decisiones que he podido tomar en mi vida. He reído, he llorado, he disfrutado y he sufrido también, pero sobre todo he crecido como persona. Gracias a todos y cada uno de los que habéis formado parte de mi vida durante esta etapa, tanto fuera como dentro de la carrera. Me habéis hecho muy feliz y ojalá poder meter en todas estas fotos a todos y cada uno de vosotros. He cumplido uno de mis sueños, ser periodista, y he encontrado una familia en este rincón de Castilla. Se acabó la mejor etapa de nuestra vida. A seguir creciendo. Gracias ❤️ Valladolid siempre serás mi segunda casa. CRECER ES APRENDER A DESPEDIRSE